Priorizan lineamientos para elaborar el Plan Regional de Reinserción Social Juvenil


Notice: Undefined variable: nombre in /home/aritmetric/domains/aritmetrica.cl/private_html/conexion.php on line 1792

Noticias

Domingo, 11 de Mayo del 2025


Estableciendo los principales ejes de acción para elaborar un plan regional de reinserción juvenil, este martes, se realizó el segundo Comité Operativo Regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil en Ñuble.

La instancia de trabajo conjunto y coordinado liderada por el secretario regional ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Cristopher Reyes Bórquez, junto al director regional del servicio de justicia juvenil, Felipe Opazo Navarrete, puso acento en los objetivos, estrategias y áreas de acción que serán parte del Plan Regional de Reinserción Social Juvenil, como también el mecanismo de trabajo con cada una de las instituciones que son parte del comité; poniendo foco en educación, salud y prevención, deporte, cultura y artes.

“Analizamos el formato con el que vamos a elaborar nuestro plan regional, que va a ser elaborado de manera sectorizada, nos vamos a ir juntando de manera específica con cada uno de los sectores para ir abordándolo, por ejemplo con deporte, cultura y artes, con educación, con salud y prevención, con seguridad pública, en general, para poder a través del trabajo de ellos y en conjunto ir elaborando la propuesta final de plan regional”, explicó Felipe Opazo, ruta de navegación que dará sustento a los procesos de reinserción efectiva de jóvenes y adolescentes que han tenido conflictos con la ley.

En tanto, el seremi Cristopher Reyes aseveró que “como ministerio de Justicia y Derechos Humanos, como gobierno del Presidente Gabriel Boric, seguimos creyendo firmemente en que la reinserción es parte importante de la seguridad pública de nuestro país y en base eso esperamos con ansias poder seguir trabajando este plan regional para presentarlo en la siguiente sesión de nuestro Comité Operativo Regional”, jornada que se realizará en junio próximo.

Por otra parte, luego de tres meses desde la puesta en marcha del servicio en la región, el equipo técnico presentó datos de los procesos de reinserción de los 145 jóvenes que actualmente están cumpliendo medidas y sanciones bajo el nuevo modelo de intervención especializado de reinserción juvenil, y que en Ñuble son ejecutadas por el organismo acreditado Corporación Llequén.